top of page

Sin noticias de Gurb 2

Resumen

 

El libro trata sobre dos alienígenas que tienen una misión en la Tierra: hacerse pasar por un humano. Uno de ellos llamado Gurb se pierde por las calles de Barcelona y el narrador trata durante el libro de buscarlo. Mientras lo busca conoce a muchísima gente, entre ellas el señor Joaquim y la señora Mercedes, cada mañana va a su bar para que les preparen el desayuno. En Barcelona el narrador se compra un piso, allí conocerá a su vecina, que le gusta, pero al final no llegan a nada.

Cuando llevaba mucho tiempo viviendo en el piso, un día le llegó una carta que le decía que se reuniese con él en un ático. Ese ático, era súper lujoso y vivía una chica, el narrador estaba muy nervioso. Cuando abrió la puerta vio a Gurb vestido de mujer que le gustaba. Se quedó por la noche a dormir y hablaron sobre todo lo que harían en el futuro.

Al día siguiente, Gurb, vuelve a desaparecer, y el narrador se cansa y decide irse de nuevo a la nave. Allí se encuentra a Gurb y los dos se tienen que ir a otro planeta a hacer otra misión.

 

Personajes principales y descripción

 

Alienígena narrador (protagonista): Es un extraterrestre que no sabe hacer nada sin Gurb y durante el libro se va adaptando a la sociedad.

 

Gurb: Amigo del protagonista, el es el que acompaña al protagonista en todas las misiones. Aparece al final del libro en forma de mujer. Es experto en temas de mecánica.

 

Vecina: Esta totalmente enamorado de ella, vive debajo de el y la ha intentado sorprender muchísimas veces. Todas han sido fallidas porque le cansaba. Tenía un hijo.

 

Señor Joaquim: Dueño del bar que el protagonista va cada mañana a desayunar, les ayuda a levantar la reja y también a colocar las sillas. Una vez le dejó el bar al protagonista y la lió, nunca más le dejará el bar.

 

Señora Mercedes: Mujer del señor Joaquim. En mitad del libro, tiene una enfermedad grave que no le permite ir al bar. Por eso, finalmente cierra el bar.

 

Pepe Rovelló: Ejecutivo al que conoce el extraterrestre en un bar y se hacen amigos.

 

Suceso sobre el que gira la narración

 

La narración trata de encontrar a Gurb entre las calles de Barcelona. Finalmente lo encuentra en un ático travestido de Marta Sánchez.

 

Pistas para comprobar que se ridiculiza a los alienígenas

 

Al aterrizar en Barcelona hay una parte que se ridiculiza al protagonista porque no sabe que no tiene que pasar por en medio de la carretera.

Arrollado por un Opel Corsa, arrollado por una furgoneta de reparto, arrollado por un taxi, recupero la cabeza y la lavo en una fuente pública, situada a pocos metros del lugar de la colisión. Aprovecho la oportunidad para analizar la composición del agua de la zona: hidrógeno, oxígeno y caca

Un poco más tarde se cansa y se sienta de una forma muy peculiar y eso hace que la gente piense que tiene problemas.

Descanso apoyando ambas rodillas en el suelo y doblando la pierna hacia atrás y la pierna derecha hacia delante. Al verme en esta postura, una señora me da una moneda de pesetas veinticinco, que ingiero de inmediato para no parecer descortés

 

Estilo narrativo: narrador. ¿Por qué puede estar escrito en forma cronológica?

Esta en primera persona. Escribe de forma cronológica ya que va explicando que le pasa cada hora del día. Es como un diario

 

Personas famosas que se citan (nombre, foto, web con biografía)

 

Paquirrín:

 

 

 

 

D'Alembert:

 

 

 

 

 

Alfonso V el Magnánimo:

 

 

 

 

 

Palabras y expresiones del libro: Palabras curiosas o de doble interpretación. Palabras que se nota que el autor se ríe de la actualidad

 

1. El ayuntamiento actúa: pocas veces, pero a lo bestia (protagonista).

2. Me como los diez quilos de churros que me he comprado (protagonista).

3. Me tomo la energía y el pijama (protagonista).

 

Palabras nuevas que aparecen: web e idea que definen.

 

1. Sorna según la RAE: espacio que se hace algo.

 

2. Jerigozna según la RAE: Lenguaje especial de algunos gremios.

 

3. Linimento según la RAE: Preparación menos espesa que el ungüento, en la cual entran como base aceites o bálsamos, y se aplica exteriormente en fricciones.

 

4. Crápula según la RAE: Embriaguez o borrachera.

 

 

Portada del libro de: Sin noticias de Gurb

bottom of page